Anuncios
El tema de hoy es el increíble mundo de las Jirafas, donde os contaré curiosidades increíbles sobre estos hermosos animales.
Las jirafas son mamíferos originarios de África, sus características más llamativas son su altura y colorido.
Anuncios
Son animales herbívoros, que se alimentan únicamente de plantas. Su comida favorita son las plantas conocidas como acacias.
Las hembras suelen dar a luz una sola cría. Actualmente están clasificados como animales vulnerables, ya que sus números poblacionales están reducidos.
Anuncios
VEA TAMBIÉN
EL FANTÁSTICO MUNDO DE LOS GATOS
LO QUE NECESITA SABER ANTES DE TENER UN CONEJILLO DE GUINEA
CURIOSIDADES APASIONADAS SOBRE LOS PERROS
La caza ilegal y la pérdida de hábitat son algunas de las causas del declive de la especie.
Ver también:
Hoy en día se reconocen nueve subespecies de jirafas. Se diferencian en su distribución geográfica y el patrón de manchas en su cuerpo.
Las principales características de la jirafa
Animales de gran tamaño, miden alrededor de 5,7 m de altura y los machos son más grandes que las hembras. Su peso varía entre 1.180 kg y 1.930 kg.
Las jirafas tienen patas largas, siendo las delanteras más largas que las traseras, y también tienen un cuello muy largo.
La cola puede alcanzar alrededor de 100 cm de longitud.
Además tiene ojos grandes y su lengua puede medir hasta 45 cm de largo, característica importante para capturar alimento.
Tienen un pelaje con un patrón característico, manchas en tonos marrones.
El patrón de manchas funciona como nuestras huellas dactilares y difiere en cada individuo.
El color de las jirafas es importante en el proceso de camuflaje. El pelaje varía según el estado de salud y la estación del año.
Es posible observar la presencia de dos estructuras óseas cubiertas de piel y pelo en la cabeza de las jirafas.
Estas estructuras son osiconos, cuernos especiales, que se forman a partir de un hueso que se fusiona con el hueso frontal durante el desarrollo.
Las jirafas viven en manadas de alrededor de 10 a 20 individuos, aunque puede haber grupos más grandes. Al igual que los individuos aislados en la naturaleza.
En el grupo hay un macho dominante.
Hábitat de la jirafa
Hacia jirafas se encuentran únicamente en el continente africano.
Según un acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), viven en 18 países africanos y han sido reintroducidos en otros tres.
Viven en sabanas, praderas y regiones de bosques abiertos.
Es muy común encontrarlos en zonas ricas en acacias, una de las plantas que forman parte de su dieta.
Un dato interesante es que, como no beben agua con frecuencia, se encuentran en entornos donde no hay ninguna fuente de agua.
Jirafa alimentándose
Su dieta es exclusivamente vegetal, por lo que son animales herbívoros. Su dieta: hojas, tallos, flores y frutos. Aunque se alimentan de diversas especies de plantas, prefieren las acacias.
La acacia es una planta que tiene espinas, sin embargo, la jirafa puede quitar las hojas con su lengua sin lastimarse.
Los dientes molares de las jirafas pueden aplastar estas espinas y sus labios flexibles les ayudan a atrapar la comida.

Reproducción de la jirafa
Las jirafas hembras se reproducen entre los 3 y 4 años, y los machos recién comienzan a hacerlo alrededor de los 7 años.
La hembra puede reproducirse cada 20 a 30 meses y la gestación dura unos 460 días.
Al nacer, produce una sola cría, lo que se produce en la estación seca, entre mayo y agosto.
El destete se produce entre los 12 y los 16 meses para las hembras y entre los 12 y los 14 meses para los machos.
Los cachorros pueden tardar entre 1 y 3 años en volverse independientes. La tendencia es que la hembra permanezca en el grupo.
Por otro lado, el macho puede migrar en busca de otro grupo en el que pueda volverse dominante.
Curiosidades generales sobre las jirafas
- Son los animales más altos del mundo;
- Hacia jirafas no beba agua diariamente;
- Los machos pueden comer hasta 66 kg de alimento al día;
- Son animales rápidos, con una velocidad que varía entre 32 y 60 km/h;
- Son animales que duermen de pie, aunque también pueden estar acostados;
- Las hembras dan a luz de pie o caminando y llevando a la cría recién nacida por un desnivel de unos dos metros;
- En el cuello de las jirafas hay siete vértebras alargadas;
- Las jirafas pueden vivir alrededor de 33 años bajo supervisión;
- En estado salvaje, las jirafas pueden vivir menos de 30 años.
- Algunos investigadores afirman que la esperanza de vida en estos entornos es de un máximo de 10 a 15 años.
- Las jirafas se alimentan casi todo el día, casi 20 horas, y duermen poco.
- El sueño está muy fragmentado en siestas cortas que duran unos 11 minutos.
- En total, duermen unas cuatro horas al día y suelen hacerlo de pie, para poder escapar más fácilmente si aparece un depredador.
- La posición de los ojos es lateral, aumentando su campo visual, y pueden distinguir los colores rojo, naranja, amarillo, verde y violeta.