O mundo curioso dos Peixes

El curioso mundo de Piscis

Anuncios

En el artículo de hoy vamos a conocer el curioso mundo de Piscis y cuánto aportan estos animales al ser humano.

Son animales que viven en el agua y tienen una serie de adaptaciones para vivir en este medio, como aletas y cuerpo fusiforme.

Anuncios

En los más variados medios acuáticos encontramos peces, que se caracterizan por ser un grupo numeroso y diverso de vertebrados.

VEA TAMBIÉN

EL FASCINANTE MUNDO DE LOS TIBURONES

Anuncios

EL INCREÍBLE MUNDO DE LAS JIRAFAS

LO QUE NECESITA SABER ANTES DE TENER UN CONEJILLO DE GUINEA

Incluidos en este grupo los peces cartilaginosos: esqueleto formado por cartílago, y los peces óseos: esqueleto óseo.

Muchos cambios ocurrieron en la clasificación de los animales después de la adopción de la metodología cladística y mejora de las técnicas de análisis de ADN.



Los peces y sus caracteristicas

Animales vertebrados que viven exclusivamente en el medio acuático. Los hay de diferentes tamaños, formas y colores.

Tienen una gran importancia económica, ya que se utilizan en la alimentación, la pesca deportiva y la cría en acuarios.

Sistema digestivo y excretor

Con un sistema digestivo completo, tiene un intestino que termina en una cloaca en los peces cartilaginosos y en un ano en los peces óseos.

Su sistema excretor está formado por un par de riñones. En el cartílago se excreta principalmente urea y en el hueso se elimina amoníaco.

Sistema circulatorio

El corazón tiene dos cámaras: aurícula y ventrículo y el sistema circulatorio está cerrado.

Por lo tanto, en el órgano de bombeo de sangre, solo circula sangre rica en dióxido de carbono, la venosa.

La sangre viaja en el corazón a través de la aurícula, va al ventrículo y corre hacia las branquias, donde se oxigena. La sangre con oxígeno va al cuerpo del animal.

Hay peces pulmonados, un grupo de solo seis especies, que se encuentran solo en agua dulce de América del Sur, África y Australia.

En Brasil, la especie de pez pulmonado: piramboia.

Estos animales logran construir galerías, que utilizan como refugio para protegerse de la sequía y los depredadores.

Órganos sensoriales

La línea lateral es un órgano sensorial presente en los peces, que es muy importante.

Situadas lateralmente, permiten al animal captar movimientos en el agua y evitar a los depredadores.

Además de ellos, los peces han desarrollado lóbulos olfativos, lo que les permite percibir los olores.

Las ampollas de Lorenzini, que captan corrientes eléctricas producidas por otros animales, se encuentran solo en peces cartilaginosos.

Endotermos y Ectodermos

los peces son ectotérmico, significa ser incapaz de mantener una temperatura corporal constante utilizando mecanismos fisiológicos.

Los atunes y tiburones mantienen partes de su cuerpo más calientes que otras, elevando la temperatura en endotérmico de calor.

La reproducción de los peces.

La reproducción varía entre los grupos. Los cartilaginosos, tienen fecundación interna y en la mayoría de los peces óseos se produce fecundación externa.

Los peces óseos tienen un desarrollo indirecto, con formación de larvas, y una etapa llamada alevines.

Adaptaciones de los peces para vivir en el agua

Los peces tienen grandes adaptaciones para vivir en el medio acuático, destacando la presencia de branquias.

Estos órganos en forma de cuchilla y vascularizados realizan el intercambio de gases entre el agua y la sangre del animal, constituyendo la respiración branquial.

El agua entra por la boca, viaja por las hendiduras de la faringe, va a las branquias y sale del cuerpo del animal.

Los movimientos del opérculo y las mandíbulas permiten que el agua llegue a las branquias.

Su forma de nadar sirve para asegurar la ventilación de las branquias.

Cuerpo fusiforme que ayuda a nadar.

Los peces tienen un cuerpo de forma hidrodinámica, lo que les ayuda a moverse por el agua.

Tienen un cuerpo fusiforme: alargado y con extremos cónicos, lo que les permite nadar. Este formato permite nadar a alta velocidad.

La mucosidad en su piel ayuda a reducir la fricción con el agua.

Y junto con la mucosidad, las escamas juegan un papel importante en la protección de los peces contra los patógenos.

Las aletas se destacan en sus formas, tamaños y posiciones en cada especie de pez.

Tienen como funciones principales: mantener el equilibrio de los peces, ayudar en el cambio de dirección, profundidad y actuar como hélices.

vejiga natatoria

Además de adaptaciones para facilitar el nado, cuentan con estrategias para evitar hundirse, ya que tienen una densidad mayor a la del agua.

En los cartilaginosos, lo que garantiza la flotación es la presencia de un hígado desarrollado y abundante en grasa.

Y los peces óseos tienen una vejiga natatoria, un órgano hidrostático que les permite nadar hacia el fondo y hacia la superficie.

El curioso mundo de Piscis

Peces cartilaginosos y óseos

Los peces se dividen en dos grandes grupos: peces cartilaginosos (Chondrichthyes) y peces óseos (Osteichthyes).

Los cartilaginosos reciben este nombre porque no tienen huesos formando su esqueleto, el cual está compuesto predominantemente por cartílago.

Rayas, tiburones y quimeras son representantes de estas escuelas, la mayoría de las cuales son especies marinas.

Este grupo se caracteriza por la presencia de placas similares a dientes que recubren su cuerpo, las denominadas escamas placoides.

Las diferencias entre este grupo y los peces óseos son: boca ventral, presencia de cloaca, excreción de urea y ausencia de vejiga natatoria.

Los peces óseos tienen un esqueleto óseo. En ellos, las branquias están recubiertas por el opérculo, una especie de colgajo óseo que protege estas estructuras.

Algunas características: boca en el extremo anterior, intestino que termina en el ano y excreción de amoníaco.

¡Importante!

  • Los pescados son de gran importancia para la nutrición humana, ya que aportan vitamina D y omega 3, esenciales para la salud humana.
  • También ofrecen aminoácidos esenciales: retinol, hierro, zinc, vitamina E, calcio, yodo y selenio.
  • El beneficio del pescado para la salud humana está asociado con la protección contra las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares.