As Florestas mais lindas do mundo

Los bosques más bellos del mundo.

Anuncios

Los bosques más bellos del mundo albergan miles de especies de animales y plantas.

Además de albergar gran parte del bioma del planeta, contienen las raíces de nuestra historia.

Anuncios

Hoy he seleccionado los bosques más bellos e impresionantes del mundo para que los descubras.

VEA TAMBIÉN

LAS ABEJAS Y SU IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Anuncios

EL FASCINANTE MUNDO DE LOS TIBURONES

EL INCREÍBLE MUNDO DE LAS JIRAFAS

Bosque torcido en Polonia

Este lugar es conocido como el Bosque Torcido, un bosque de 400 pinos de formas extrañas.

Ubicados cerca de la ciudad de Gryfino, Polonia, los árboles fueron plantados alrededor de 1930.



Crecieron con una curva pronunciada hacia un lado y luego se desarrollaron directamente hacia arriba.

Existen varias teorías sobre este misterio, como el fenómeno de la atracción gravitatoria única en esa zona.

Otra teoría es que el peso de la nieve durante el invierno explicaría la sinuosidad de los troncos.

Sea cual sea la explicación, con el paso de los años se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del país. 

Wistman's Wood en Inglaterra

Este bosque de rocas cubiertas de musgo, troncos sinuosos y grietas entre las piedras es el escenario perfecto para historias de seres encantados.

Está situado en el sur de Inglaterra, debido al suelo pedregoso el bosque quedó libre de la acción humana, permaneciendo intacto a lo largo de los años.

Los árboles crecían con ramas retorcidas y cerca del suelo, dándole al bosque un aire misterioso y sobrenatural.

Natural England, la organización responsable de la conservación del sitio, ha iniciado una campaña para animar a los visitantes a caminar por la zona en lugar de por sus senderos.

El objetivo es preservar la vegetación, que ha sido dañada por el turismo masivo. 

Bosque de Otzarreta de España

Tiene un aspecto mágico: senderos con enormes árboles, cuyas ramas parecen brazos humanos en movimiento, rodeados de una densa niebla.

Está situado en el Parque Natural del Gorbea, en la provincia española de Vizcaya.

Recuerda a los escenarios de las películas de misterio, con bosques cubiertos de hojarasca seca, atravesados por el río Zubizabala, donde el azul intenso de las aguas contrasta con el rojo de la vegetación.

El lugar se vuelve más místico con las grandes montañas, entre ellas el monte Gorbea, de 1.482 metros de altura.

Las rocas forman corredores de viento que parecen “aullar” en la región, dando lugar a varias leyendas y mitos.

Una famosa leyenda dice que el sonido es en realidad el grito de una criatura conocida como Basajaun, cuya misión es proteger el bosque y los seres que viven en él.  

Sangre de Ragon Bosque de Yemen

Situada a 300 kilómetros de la costa de Yemen, la isla de Socotra alberga un árbol tan bello como curioso: la sangre de dragón.

Se encuentra entre rocas y cuenta con un potente sistema de riego interno para soportar el clima seco de la región.

Con una resina roja que fue fundamental en el comercio europeo y oriental a lo largo de los siglos por sus propiedades medicinales y su intenso color.

Romanos, griegos y árabes utilizaban la savia como antiinflamatorio y antipirético, y Antonio Stradivari utilizó el tinte natural como barniz para sus primeros violines.

Debido a la amenaza de extinción, el árbol entró en la Lista de sitios del patrimonio natural de la UNESCO y hoy está ubicada en una zona de preservación ambiental.

Valle del Cocora en Colombia

Atrae a miles de visitantes interesados en ver las palmas de cera, famosas por sus hermosas hojas y majestuosidad.

Se trata de una especie botánica rara, cuyos representantes más antiguos alcanzan más de 80 metros de altura.

Para conocer el Valle es necesario caminar por un sendero de casi cuatro horas a través de una densa vegetación y arroyos.

Aun así, el turismo de masas y la explotación de esta rara palmera han provocado que la especie esté amenazada de extinción.

Lo que llevó a que en 1985 el gobierno colombiano transformara la zona en un Parque Nacional, un santuario para la preservación de la vida silvestre. 

Bosque Nacional de Zhangjiajie de China

Fue el primer parque forestal de China, inaugurado en 1982 y, diez años después, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tienen pilares de roca tan altos que dan la impresión de flotar.

Las formaciones rocosas son el resultado de años de erosión causada por el hielo acumulado en la parte superior durante el invierno.

En verano, el calor derrite el hielo y forma arroyos que arrastran pequeños sedimentos de las paredes de piedra, haciendo que las estructuras sean más estrechas.

Los bosques más bellos del mundo.

Para llegar a la cima de una montaña se utiliza un ascensor al aire libre, de 326 metros de altura, o un puente de cristal de 430 y 300 metros de altura.

Aquellos que sean lo suficientemente valientes para ir allí tendrán garantizada una vista inolvidable. Tan increíble que ha inspirado películas como Avatar, en 2009. 

 Selva amazónica en Brasil

Es el bosque tropical más grande del mundo, Amazonas Tiene una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados.

Cubriendo nueve países, incluidos Colombia, Venezuela y Brasil. Ocupa más de la mitad del territorio brasileño.

El bosque alberga miles de especies de animales como jaguares y ocelotes, y una vegetación compuesta por más de 30 mil especies de plantas.

Además posee la cuenca hidrográfica más grande del mundo, destacándose el río Amazonas como el más grande del planeta en longitud y volumen.

Con 20% del agua dulce del planeta circulando en la región.

Bosque de bambú de Sagano, Japón

En el bosque Del bambú Sagano, enormes tallos verdes se mecen con el viento y crujen, cantando un sonido inconfundible.

Y se ha convertido en una atracción por sí misma, atrayendo a miles de turistas interesados en escuchar y grabar el sonido de los árboles en movimiento.

Los rayos de luz que atraviesan la densa vegetación completan esta escena fantástica.

A la entrada del bosque se encuentra Tenryu-ji, uno de los cinco templos principales de Kioto.

Ubicado a propósito, porque en Japón, los santuarios sintoístas y los templos budistas se encuentran cerca de bosques de bambú.

Estos lugares son vistos como un símbolo de la lucha contra las fuerzas del mal.

¡Importante!

Te recomiendo que elijas uno de estos lugares de arriba y te vayas de viaje. Porque viajar nos hace más felices y aumenta la longevidad.

Colaboradores:

Eduardo Felipeti

Soy quien está atenta a los detalles, siempre buscando nuevos temas para inspirar y deleitar a mis lectores.

Suscríbete a nuestra newsletter:

Al suscribirse, acepta nuestra Política de privacidad y da su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Compartir: